Un complemento del ultrasonido de primer trimestre.
Duo Test
¿En qué consiste el Duo Test?
El Duo Test es una prueba sencilla que se realiza en sangre materna, se analizan los niveles de dos hormonas (beta-HCG y PAPP-A) que son liberadas por la placenta, esto en conjunto con el ultrasonido, nos permite elevar la probabilidad de detección de enfermedades cromosómicas, como el síndrome de Down, hasta un 95%.
¿En qué semanas se realiza esta prueba?
Debe efectuarse entre la semana 11 y 14 de embarazo.
¿Cómo es el procedimiento para la prueba del Duo Test?
Se toma una muestra de sangre venosa de tu antebrazo mediante una pequeña punción. La extracción de sangre dura menos de 10 minutos.
Preguntas frecuentes
-
Cuando se realiza en conjunto con el ultrasonido de primer trimestre, la detección de enfermedades cromosómicas, como el Síndrome de Down se eleva a un 95%. Además, contribuye a la detección temprana de otras complicaciones, como preeclampsia.
-
No, esta prueba es segura tanto para ti como para tu bebé.
-
En un lapso de 24 a 48 horas obtenemos los resultados, a los cuales sumaremos los hallazgos de tu ultrasonido de primer trimestre, entregándote los resultados de manera inmediata.
-
Mide los niveles de ciertas hormonas y proteínas producidas por el bebé y la placenta. Los principales marcadores bioquímicos son:
Fracción beta de la gonadotropina coriónica humana (β-hCG): niveles anormales pueden indicar un mayor riesgo de síndrome de Down.
Proteína plasmática asociada al embarazo tipo A (PAPP-A): niveles bajos pueden estar asociados con un mayor riesgo de síndrome de Down.
-
Es importante acudir a la toma de muestra con un mínimo de 6-8 horas de ayuno.
-
Además del tamizaje del primer trimestre (ultrasonido de primer trimestre con/sin Duo Test), existen otras pruebas como el tamizaje del segundo trimestre (ultrasonido estructural) y las pruebas de ADN fetal en sangre materna. Cada una con sus propias ventajas y limitaciones. Estamos listos para asesorarte con la mejor opción en tu embarazo.
Conoce otros servicios
Contáctanos
Agenda tu cita vía WhatsApp:
Si lo prefieres, también puedes agendar tu cita vía chat.
Platica con nosotros, te haremos unas breves preguntas necesarias para confirmar tu consulta.