Prueba de ADN fetal
Esta prueba en sangre materna nos brinda la tranquilidad de poder descartar, con una alta precisión, ciertas alteraciones genéticas que podrían afectar al bebé.
¿En qué consiste la prueba de ADN fetal?
Esta prueba nos permite descartar, con una alta probabilidad, enfermedades cromosómicas como el síndrome de Down (en casi el 99% de los casos), el síndrome de Edwards (en casi el 97%) y el síndrome de Patau (en casi el 96%). Esto te brinda mayor tranquilidad y seguridad durante tu embarazo, permitiéndote disfrutar de esta etapa con mayor confianza.
¿En qué semanas se realiza esta prueba?
Se puede realizar a partir de las 10 semanas de embarazo.
¿Cómo es el procedimiento para la prueba de DNA fetal?
Se toma una muestra de sangre venosa de tu antebrazo mediante una pequeña punción. La extracción de sangre dura menos de 10 minutos.
Preguntas frecuentes
-
El estudio de ADN fetal en sangre materna es un método de tamizaje genético no invasivo que nos permite descartar en tu bebé determinadas alteraciones con una alta tasa de precisión, enfermedades cromosómicas como el síndrome de Down, el síndrome de Edwards, entre otros.
-
No, esta prueba es segura tanto para ti como para tu bebé.
-
Los resultados generalmente están disponibles entre 14-20 días hábiles después de la toma de muestra. Una vez validados, nos comunicaremos contigo para brindarte tu asesoría.
-
Detección temprana: Permite identificar posibles problemas genéticos en el bebé antes que otras pruebas prenatales.
No invasiva: A diferencia de otras pruebas como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades coriónicas, la prueba de ADN fetal no representa ningún riesgo para el bebé.
Alta precisión: Tiene una alta tasa de detección para las principales anomalías cromosómicas.
-
Es importante acudir a la toma de muestra con un mínimo de 6-8 horas de ayuno.
-
Además de la prueba de ADN fetal, existen otras pruebas como el tamizaje del primer trimestre (ultrasonido de primer trimestre con/sin Duo Test), tamizaje del segundo trimestre (ultrasonido estructural). Cada una con sus propias ventajas y limitaciones. Estamos listos para asesorarte con la mejor opción en tu embarazo.
Conoce otros servicios
Contáctanos
Agenda tu cita vía WhatsApp:
Si lo prefieres, también puedes agendar tu cita vía chat.
Platica con nosotros, te haremos unas breves preguntas necesarias para confirmar tu consulta.