Control prenatal
Estas consultas son el mejor regalo que le puedes dar a tu bebé, siendo clave para un embarazo feliz y saludable.
¿En qué consiste el control prenatal?
El control prenatal es un conjunto de visitas médicas y exámenes que se realizan durante el embarazo con el objetivo de garantizar la salud de la madre y el bebé, detectar posibles complicaciones a tiempo y brindar el cuidado necesario para un parto seguro y saludable.
¿Por qué es importante el control prenatal?
Detección temprana y oportuna de problemas: Permite identificar y tratar a tiempo condiciones como la preeclampsia, diabetes gestacional o malformaciones fetales.
Seguimiento del crecimiento y desarrollo del bebé: A través de ecografías y otros exámenes.
Preparación para el nacimiento: Se determina la mejor vía de nacimiento, ya sea el parto o cesárea, según las condiciones de tu embarazo.
Aproximadamente unos 30 minutos. Durante esta consulta se evalúa tu embarazo, además se realiza una ecografía, donde podrás ver a tu bebé en tiempo real. Te guiaremos en todo momento, explicándote cada detalle sobre el crecimiento de tu bebé. Posteriormente, recibirás un informe detallado con todas las imágenes de tu bebé.
¿Cuánto dura cada control prenatal?
Preguntas frecuentes
-
En el control prenatal se realiza:
Examen físico: Se evalúa el peso, presión arterial, tamaño del útero.
Análisis de sangre y orina: Se realizan para detectar posibles infecciones, anemia y otras alteraciones.
Ecografías: Permiten visualizar al bebé, evaluar su crecimiento y detectar posibles malformaciones.
Consulta sobre estilo de vida: Se brindan recomendaciones sobre una dieta saludable, ejercicio físico y hábitos saludables.
-
Mayor tranquilidad: Al conocer el estado de salud de tu bebé y recibir el cuidado adecuado, podrás disfrutar de un embarazo más tranquilo.
Reducción de riesgos: La detección temprana de posibles complicaciones permite tomar las medidas necesarias para prevenir complicaciones mayores.
Preparación para la maternidad: El control prenatal te brinda la información y el apoyo necesarios para enfrentar los cambios físicos y emocionales del embarazo y la crianza.
-
La frecuencia de las consultas varía según la etapa del embarazo y si existen complicaciones. En general, el embarazo de bajo riesgo incluye una visita mensual hasta las 28 semanas, posteriormente cada dos semanas hasta las 36 semanas y, finalmente, una semanal hasta el nacimiento. En embarazos de alto riesgo, se regulará según la condición específica de cada embarazo.
-
Los exámenes varían según la etapa del embarazo, pero algunos comunes incluyen:
Medición de presión arterial y peso
Análisis de orina
Examen de sangre
Ultrasonido o ecografía
Examen pélvico
-
Una dieta saludable es fundamental. Se recomienda, de manera general:
Consumir alimentos variados: Frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y lácteos.
Evitar alimentos procesados: Altos en grasas saturadas, azúcares y sodio.
Mantener una hidratación adecuada: Beber abundante agua.
Consultar con un nutricionista: Para obtener un plan de alimentación personalizado en casos específicos.
-
Sí, el ejercicio moderado es beneficioso. Se recomienda:
Actividades de bajo impacto: Caminar, nadar, yoga prenatal.
Evitar deportes de contacto: O actividades que impliquen riesgo de caídas.
Determinar qué tipo de ejercicio es seguro para cada caso.
Conoce otros servicios
Contáctanos
Agenda tu cita vía WhatsApp:
Si lo prefieres, también puedes agendar tu cita vía chat.
Platica con nosotros, te haremos unas breves preguntas necesarias para confirmar tu consulta.