Diagnóstico y tratamiento de infecciones ginecológicas

Incluyendo infecciones vaginales, infecciones del tracto urinario e infecciones de transmisión sexual.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de una infección vaginal?

Los síntomas varían según el tipo de infección, pero pueden incluir:

  • Flujo vaginal anormal (color, olor, cantidad).

  • Picazón o ardor en la vagina.

  • Enrojecimiento o hinchazón de la vulva.

  • Dolor al orinar o durante las relaciones sexuales.

¿Qué causa las infecciones vaginales?

Las causas más comunes son:

  • Candidiasis (infección por hongos).

  • Vaginosis bacteriana (desequilibrio de bacterias).

  • Tricomoniasis (ITS).

¿Cómo se tratan las infecciones vaginales?

El tratamiento depende de la causa:

  • Antifúngicos para la candidiasis.

  • Antibióticos para la vaginosis bacteriana y la tricomoniasis.

    Es importante completar el tratamiento prescrito por tu ginecólogo.

Preguntas frecuentes

  • No, no reemplazan el tratamiento médico. Es crucial consultar a tu ginecólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

    • Higiene íntima adecuada (sin duchas vaginales).

    • Ropa interior de algodón.

    • Evitar productos perfumados en la zona genital.

    • Relaciones sexuales seguras (uso de preservativos).

  • Principalmente a través de:

    • Relaciones sexuales vaginales, anales u orales.

    • Contacto de piel a piel (herpes, VPH).

    • Compartir agujas (VIH, hepatitis B y C).

  • Algunas de las más comunes son:

    • Clamidia.

    • Gonorrea.

    • Herpes genital.

    • Virus del papiloma humano (VPH).

    • Sífilis.

    • VIH.

  • No, muchas ITS pueden ser asintomáticas, lo que significa que no presentan síntomas. Por eso, es importante realizar pruebas regulares, especialmente si tienes múltiples parejas sexuales.

  • La prevención incluye:

    • Uso correcto y consistente de preservativos.

    • Vacunación (VPH, hepatitis B).

    • Reducir el número de parejas sexuales.

    • Pruebas regulares de ITS.

Conoce otros servicios

Contáctanos

Agenda tu cita vía WhatsApp:

Si lo prefieres, también puedes agendar tu cita vía chat.
Platica con nosotros, te haremos unas breves preguntas necesarias para confirmar tu consulta.